Unit desde/from Berlín: Creative Bureaucracy Festival, 2025
Nuestros socios Nicolás Rebolledo y Juan Felipe López participaron en el festival que está reinventando la burocracia desde la creatividad y la colaboración (EN BELOW)
Hoy nuestros socios Nicolás Rebolledo y Juan Felipe López participaron en el Creative Bureaucracy Festival en Berlín, un espacio donde el sector público se piensa con creatividad, colaboración e imaginación radical.
Desde experiencias locales en América Latina hasta desafíos globales compartidos, ambos participaron en sesiones clave que empujan los límites de cómo entendemos —y rediseñamos— la acción pública en tiempos de disrupción.
El laboratorio ha muerto, ¡larga vida al laboratorio!
Nicolás Rebolledo
Socio y Director de Estrategia y Diseño, Unit
Hace diez años, el Laboratorio de Gobierno de Chile comenzó como un experimento para incorporar diseño público e innovación colaborativa en el corazón del Estado. Una década después, no solo sigue vigente: ha ayudado a construir una nueva generación de innovación pública en América Latina.
¿Qué hemos aprendido? ¿Y qué sigue?
La conferencia de Nicolás reflexionó sobre los aportes y límites del enfoque de laboratorios dentro del ecosistema estatal. Frente a la fragilidad de nuestras instituciones democráticas, la urgencia por innovar no ha disminuido. Por el contrario: el diseño público, el pensamiento sistémico y la experiencia vivida deben convertirse en el núcleo de una nueva infraestructura democrática.
El laboratorio —como lo conocimos— puede estar en transformación, pero su siguiente versión ya está tomando forma.
→ Más sobre esta sesión en el programa oficial
Gobernar lo desconocido
Juan Felipe López
Socio y director ejecutivo, unit
La aceleración de las crisis geopolíticas, la emergencia climática y los avances exponenciales en inteligencia artificial han creado un nuevo marco de disrupción constante. La discontinuidad ya no es una excepción, sino la norma.
En este contexto, Juan Felipe participó en el panel Governing the Unknown, donde se discutió cómo deben prepararse las organizaciones públicas para enfrentar esta realidad cambiante.
¿Qué tipo de liderazgo requiere este momento?
¿Y qué nuevas infraestructuras necesitamos para sostener decisiones públicas transformadoras?
Frente a un presente impredecible, repensar lo público se vuelve una responsabilidad compartida.
→ Más sobre esta sesión en el programa oficial
ENGLISH VERSION
Today our partners Nicolás Rebolledo and Juan Felipe López took part in the Creative Bureaucracy Festival in Berlin—a global gathering where public institutions are reimagined through creativity, collaboration, and bold civic imagination.
From local innovations in Latin America to global questions of governance, their sessions explored how we can redesign public institutions to meet the challenges of radical uncertainty.
The Lab is Dead, Long Live the Lab!
Nicolás Rebolledo
Partner and Director of Strategy and Design, unit
Ten years ago, LabGob began as an experiment in bringing public design and collaborative innovation into government in Chile. A decade later, it hasn’t just survived—it’s helped shape a generation of public sector innovation across Latin America.
What has it taught us—and what comes next?
Nicolás’s keynote reflected on LabGob’s contributions and limitations in the evolution of public innovation. As democratic institutions remain fragile, the urgency for innovation grows. Public design, systems thinking, and lived experience must move from the periphery to the core of democratic infrastructure.
The lab as we knew it may be dead—but its next iteration is already taking shape.
→ More on this session in the official programme
Governing the Unknown
Juan Felipe López
Partner and Executive Director, unit
Geopolitical instability, climate emergencies, and rapid advances in AI are accelerating change on all fronts. Discontinuity is no longer the exception—it’s the new normal.
In the panel Governing the Unknown, Juan Felipe explored how public sector organizations can respond to these disruptions.
What kind of leadership does this moment demand?
And what kinds of institutional infrastructure can sustain meaningful transformation?
In the face of uncertainty, rethinking how we govern is no longer optional—it’s essential.